EAA: qué son los aminoácidos esenciales y para qué sirven

Eaa Aminoácidos Esenciales

Los EAA (Essential Amino Acids) son los aminoácidos esenciales que el cuerpo humano no puede sintetizar por sí mismo y que debe obtener a través de la dieta o de suplementos. Son fundamentales para la síntesis de proteínas, la regeneración muscular y múltiples procesos metabólicos.

En nutrición deportiva, los aminoácidos EAA se consideran una herramienta eficaz para mantener y desarrollar masa muscular, especialmente cuando la ingesta proteica es limitada o se requiere rápida absorción.

¿Qué son los EAA?

Los EAA son nueve aminoácidos esenciales: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina. Cada uno desempeña funciones clave en la síntesis proteica, en la reparación de tejidos, y en la producción de enzimas y de neurotransmisores.

En el contexto de suplementación, los suplementos de aminoácidos esenciales son utilizados principalmente por deportistas o por personas que buscan un apoyo para la masa muscular. Eso porque aportan estos compuestos de forma libre y en rápida absorción.

EAA: propiedades

  • Estimulan la síntesis proteica muscular: especialmente la leucina, clave en la activación de mTOR.
  • Favorecen la recuperación muscular: son útiles en entrenamiento de fuerza y resistencia.
  • Previenen la pérdida de masa muscular: son importantes en dietas hipocalóricas y en adultos mayores para prevenir sarcopenia.
  • Apoyo metabólico: intervienen en la producción de neurotransmisores, hormonas y enzimas.

En el deporte, los aminoácidos sirven por ejemplo para las personas que suelen ir al gym, para mejorar la recuperación, reducir el catabolismo muscular y complementar la dieta proteica.

EAA: contraindicaciones

En general, los suplementos de EAA son bien tolerados, pero existen contraindicaciones y precauciones en caso de personas con enfermedad renal o hepática. En estas situaciones se debe consultar a un médico antes de tomar los aminoácidos esenciales en forma concentrada.

Es importante destacar que no sustituyen una dieta equilibrada ni una proteína completa en el largo plazo.

En exceso pueden causar molestias gastrointestinales leves.

Un mito frecuente es si tomar aminoácidos engorda. Los EAA no aportan calorías significativas por sí mismos y no generan aumento de grasa corporal, aunque contribuyen a la construcción de masa muscular si se combinan con entrenamiento y dieta adecuada.

Conclusión

Los EAA son una parte esencial de la nutrición humana y un recurso clave en la suplementación deportiva para la síntesis proteica, la recuperación y la preservación muscular. Sus propiedades los hacen útiles no solo para atletas, sino también para personas con dietas restrictivas o adultos mayores que buscan mantener masa magra. Aun así, es importante conocer sus posibles contraindicaciones y usarlos como complemento a una dieta equilibrada.

Bibliografía

  1. Ferrando AA, et al. International Society of Sports Nutrition Position Stand: Effects of essential amino acid supplementation on exercise and performance. J Int Soc Sports Nutr. 2023 Dec;20(1):2263409.
  2. Church DD, et al. Essential Amino Acids and Protein Synthesis: Insights into Maximizing the Muscle and Whole-Body Response to Feeding. Nutrients. 2020 Dec 2;12(12):3717.
  3. Gwin JA, Church DD, et al. Muscle Protein Synthesis and Whole-Body Protein Turnover Responses to Ingesting Essential Amino Acids, Intact Protein, and Protein-Containing Mixed Meals with Considerations for Energy Deficit. Nutrients. 2020 Aug 15;12(8):2457.
  4. Wolfe RR. Branched-chain amino acids and muscle protein synthesis in humans: myth or reality? J Int Soc Sports Nutr. 2017 Aug 22;14:30.
RESUMEN
Artículos similares
Únete a la lista de espera Te notificaremos tan pronto como el producto esté de nuevo en stock. Por favor, proporciona una dirección de correo electrónico válida.