Todo sobre la NAC (N-acetilcisteína): qué es y sus beneficios

Nac N Acetil Cisteína

La N-acetilcisteína (NAC) es una forma acetilada del aminoácido cisteína, ampliamente utilizada como suplemento antioxidante y protector hepático. NAC es conocida por su capacidad de aumentar los niveles de glutatión, uno de los antioxidantes endógenos más importantes del organismo, y por su uso en el apoyo a la salud respiratoria.

NAC: ¿qué es?

Cuando hablamos de qué es la NAC, nos referimos a un derivado estable de la cisteína, que actúa como precursor directo del glutatión. Este tripéptido es fundamental para la detoxificación celular y la defensa frente al estrés oxidativo.

La NAC es utilizada en medicina como suplemento dietético y se encuentra disponible en polvo, cápsulas y soluciones bebibles. Su interés ha crecido en longevidad, medicina funcional y salud hepática.

NAC: ¿para qué sirve?

Los beneficios de la NAC más documentados incluyen:

  • Aumenta los niveles de glutatión: fundamental para la detoxificación hepática.
  • Apoya la salud respiratoria: utilizado como mucolítico para fluidificar secreciones.
  • Proporciona protección antioxidante: ayuda a neutralizar radicales libres y estrés oxidativo.
  • Apoya a nivel metabólico y antiinflamatorio: estudios sugieren beneficios en enfermedades metabólicas y cardiovasculares.
  • Favorece la salud cerebral: se investiga su papel en la neurotransmisión y en la neuroprotección.

En contexto de embarazo solo debe usarse bajo supervisión médica.

NAC: ¿cuándo tomarla?

La N-acetilcisteína se puede tomar en diferentes momentos del día según el objetivo:

  • En la mañana o la tarde: para soporte antioxidante y hepático general.
  • Por las noches: es más común si se busca apoyo respiratorio nocturno, ya que ayuda a fluidificar mucosidad antes de dormir.

¿Se puede tomar acetilcisteína todos los días?

En suplementación antioxidante y hepática, se puede, pero siguiendo la dosis recomendada y bajo supervisión profesional en casos de uso prolongado.

Conclusión

La NAC (N-acetilcisteína) es un suplemento versátil con efectos antioxidantes, hepatoprotectores y respiratorios. Su capacidad para elevar los niveles de glutatión lo convierte en un aliado clave para la detoxificación y el manejo del estrés oxidativo.

Bibliografía

  1. Chakraborty S, Shankaranarayana Rao BS, Tripathi SJ. The neuroprotective effects of N-acetylcysteine in psychiatric and neurodegenerative disorders: From modulation of glutamatergic transmission to restoration of synaptic plasticity. Neuropharmacology. 2025 Nov 1;278:110527.
  2. Mokra D, Porvaznik I, Mokry J. N-Acetylcysteine in the Treatment of Acute Lung Injury: Perspectives and Limitations. Int J Mol Sci. 2025 Mar 15;26(6):2657.
  3. Aldini G, et al. N-Acetylcysteine as an antioxidant and disulphide breaking agent: the reasons why. Free Radic Res. 2018 Jul;52(7):751-762.
  4. Rushworth GF, Megson IL. Existing and potential therapeutic uses for N-acetylcysteine: the need for conversion to intracellular glutathione for antioxidant benefits. Pharmacol Ther. 2014 Feb;141(2):150-9.
RESUMEN
Artículos similares
Únete a la lista de espera Te notificaremos tan pronto como el producto esté de nuevo en stock. Por favor, proporciona una dirección de correo electrónico válida.