La lactasa es una enzima digestiva esencial para descomponer la lactosa, el azúcar presente en la leche y sus derivados. Sin suficiente lactasa, la lactosa no se degrada correctamente. Eso provoca síntomas de intolerancia a la lactosa como gases, hinchazón o diarrea. Los suplementos de lactasa ayudan a las personas con déficit de esta enzima a digerir productos lácteos sin molestias.
¿Qué es la lactasa?
Cuando hablamos de qué es la lactasa, nos referimos a una enzima producida en el intestino delgado. Su función principal es hidrolizar la lactosa en glucosa y galactosa, dos azúcares simples que el organismo puede absorber.
En la naturaleza, la lactasa se produce en el intestino de los mamíferos jóvenes, pero su presencia disminuye con la edad, lo que explica la frecuente intolerancia a la lactosa en adultos.
La lactasa es una enzima con estructura tipo β-galactosidasa.
La lactasa en la leche no está de forma natural, se añade en algunos productos lácteos deslactosados para pre-digerir la lactosa.
Lactasa: ¿para qué sirve?
La función principal de la lactasa es permitir la digestión de la lactosa. Cuando no se produce en cantidad suficiente, aparecen síntomas digestivos que afectan la calidad de vida. Los suplementos o pastillas de lactasa ayudan a:
- Prevenir síntomas de intolerancia a la lactosa al consumir lácteos.
- Permitir una dieta variada sin eliminar leche, queso o yogur.
- Mejorar la digestión en dietas altas en proteínas lácteas (ej. deportistas).
- En personas con intolerancia diagnosticada, la suplementación con lactasa es una de las estrategias más seguras y efectivas para reintroducir lácteos en la dieta.
Lactasa: efectos secundarios
En general, los suplementos de lactasa son seguros y bien tolerados. Sin embargo, es importante conocer los posibles efectos secundarios de la lactasa.
- Puede dar leves molestias digestivas en personas muy sensibles o en dosis muy altas.
- Interacción con algunos medicamentos: es poco común, pero es recomendable consultar a un médico si se toman fármacos crónicos.
- No se recomiendan como sustituto a una dieta equilibrada en personas con alergia a proteínas lácteas (que no es lo mismo que intolerancia a la lactosa).
- Los suplementos de lactasa no eliminan la intolerancia, pero permiten digerir la lactosa de los alimentos cuando tomadas al mismo tiempo.
Conclusión
La lactasa es una enzima esencial para la digestión de la lactosa. Su déficit es la causa de la intolerancia a la lactosa, un problema común en adultos. Entender qué es la lactasa, para qué sirve y cuáles son sus posibles efectos secundarios permite valorar la utilidad de los suplementos de lactasa como ayuda segura para disfrutar de los lácteos sin molestias digestivas.
Bibliografía
- Borralho AI, Marcos P. Lactose Intolerance and Malabsorption Revisited: Exploring the Impact and Solutions. GE Port J Gastroenterol. 2025 Apr 21:1–8.
- Mallary M. Lactose Intolerance – A practical approach, Part 2. An approach to foods. Dis Mon. 2024 Dec;70(12):101824.
- McFee RB. Lactose intolerance – A practical approach, Part 1. Dis Mon. 2024 Dec;70(12):101823.
- Leis R, et al. Effects of Prebiotic and Probiotic Supplementation on Lactase Deficiency and Lactose Intolerance: A Systematic Review of Controlled Trials. Nutrients. 2020 May 20;12(5):1487.