El glucomanano es una fibra soluble extraída de la raíz de Amorphophallus konjac, utilizada tradicionalmente en Asia como espesante alimentario y en suplementos para el control de peso, tránsito intestinal y la salud metabólica. Debido a su capacidad para absorber agua y formar un gel viscoso en el estómago, se ha convertido en una de las fibras más estudiadas como apoyo en dietas de adelgazamiento y en la regulación del apetito.
Glucomanano: ¿qué es?
El glucomanano es un polisacárido rico en manosa y glucosa, que actúa como fibra dietética soluble. Su gran capacidad de retención de agua (hasta 50 veces su peso) permite que se forme un gel voluminoso en el tracto gastrointestinal, favoreciendo la sensación de saciedad y el tránsito intestinal. Por esta razón, muchos toman el glucomanano para adelgazar, en combinación con una dieta hipocalórica.
Glucomanano: ¿para qué sirve?
- Coopera en el control del peso: el glucomanano contribuye a la pérdida de peso cuando se combina con una dieta baja en calorías.
- Mejora la saciedad: su capacidad de hincharse en el estómago ayuda a reducir la ingesta calórica.
- Apoya al tránsito intestinal: actúa como fibra soluble que favorece la regularidad.
- Favorece la salud metabólica: estudios sugieren que puede contribuir a la reducción de colesterol LDL y control de glucosa postprandial.
Glucomanano: beneficios y contraindicaciones
Beneficios del glucomanano
- Apoya dietas de adelgazamiento.
- Es una fibra natural con efecto prebiótico potencial.
- Ayuda a mantener la saciedad y a reducir picos de glucosa.
- Puede contribuir al control de colesterol total y LDL.
Contraindicaciones y efectos secundarios del glucomanano
- Efectos secundarios leves: gases, hinchazón, molestias digestivas si no se acompaña de suficiente agua.
- Peligros del glucomanano: riesgo de obstrucción esofágica si se toma en cápsulas sin suficiente líquido. Siempre debe ingerirse con 1–2 vasos de agua.
- Contraindicaciones: personas con problemas de deglución, estrechamiento esofágico o gastrointestinal deben evitarlo.
- En casos de embarazo y lactancia solo debe usarse bajo supervisión médica.
- Por lo general es considerado seguro para la mayoría de los casos.
Conclusión
El glucomanano es una fibra natural para el control de peso, la saciedad y la salud digestiva. Su eficacia depende de un uso correcto (dosis adecuadas y suficiente agua), y aunque es un suplemento seguro, conocer sus contraindicaciones es clave para aprovecharlo sin riesgos. Usado en el contexto de una dieta equilibrada, puede ser un aliado útil para alcanzar objetivos de adelgazamiento y bienestar digestivo.
Bibliografía
- Hu Q, Huang G, Huang H. Extraction, structure, activity and application of konjac glucomannan. Ultrason Sonochem. 2025 May;116:107315.
- Kapoor DU et al. Konjac glucomannan: A comprehensive review of its extraction, health benefits, and pharmaceutical applications. Carbohydr Polym. 2024 Sep 1;339:122266.
- Fang Y, et al. Konjac Glucomannan: An Emerging Specialty Medical Food to Aid in the Treatment of Type 2 Diabetes Mellitus. Foods. 2023 Jan 12;12(2):363.
- Zalewski BM, et al. Correction of data errors and reanalysis of “The effect of glucomannan on body weight in overweight or obese children and adults: a systematic review of randomized controlled trials”. Nutrition 2015 Jul-Aug;31(7-8):1056–7.
- European Food Safety Authority (EFSA). Scientific opinion on the substantiation of health claims related to konjac mannan. EFSA Journal. 2010;8(10):1798.