La bromelina es una enzima proteolítica natural extraída del tallo y de la pulpa de la piña (Ananas comosus). Se ha utilizado durante décadas en la medicina natural por sus posibles efectos sobre la digestión de proteínas, la inflamación y la recuperación de tejidos.
¿Qué es la bromelina?
La bromelina es un conjunto de enzimas proteolíticas que ayudan a descomponer las proteínas en aminoácidos y péptidos más pequeños. Se obtiene principalmente del tallo de la piña, aunque también está presente en la pulpa. Por su origen, a menudo se la conoce como “enzima de la piña”.
Bromelina: ¿para qué sirve?
La bromelina sirve para alcanzar diferentes objetivos, dependiendo de su uso y dosis, pero los estudios la asocian principalmente con:
- Apoyo digestivo: Ayuda a mejorar la digestión de proteínas. Es especialmente útil tras comidas copiosas o dietas altas en este macronutriente.
- Acción antiinflamatoria: La bromelina se ha estudiado como antiinflamatorio natural para apoyar la recuperación post-trauma, reducir edema y favorecer la cicatrización. También se investiga en casos de dolor articular y lesiones deportivas.
- Recuperación muscular en deportistas: Por su efecto sobre la inflamación y el tejido conectivo, algunos atletas la usan en protocolos de recuperación post-entrenamiento intenso.
Bromelina: propiedades
Las propiedades de la bromelina más destacadas incluyen:
- Favorece una acción digestiva natural: ayuda a descomponer proteínas y facilita la digestión.
- Efecto antiinflamatorio y analgésico leve: contribuye a la recuperación de tejidos.
- Acción fibrinolítica: puede favorecer la circulación, ya que reduce coágulos pequeños (estudios preliminares).
- Apoyo inmunológico: modula la respuesta inflamatoria del organismo.
Bromelina: contraindicaciones
Aunque sea generalmente bien tolerada, no se recomienda en personas alérgicas a la piña o que toman anticoagulantes sin supervisión médica, ya que puede potenciar su efecto.
Conclusión
La bromelina es una enzima natural de la piña con aplicaciones interesantes en digestión, recuperación y procesos inflamatorios leves. Es valorada por adultos que buscan una opción natural para mejorar la digestión de proteínas, deportistas en recuperación y personas interesadas en fitoterapia. Sus propiedades antiinflamatorias y digestivas la convierten en un suplemento popular, aunque es importante conocer sus contraindicaciones para un uso seguro.
Bibliografía
- Alves Nobre T, et al. Bromelain as a natural anti-inflammatory drug: a systematic review. Nat Prod Res. 2025 Mar;39(5):1258-1271.
- Kansakar U, et al. Exploring the Therapeutic Potential of Bromelain: Applications, Benefits, and Mechanisms. Nutrients. 2024 Jun 28;16(13):2060.
- Shekhar A, et al. Anti-inflammatory Role of Trypsin, Rutoside, and Bromelain Combination in Temporomandibular Joint Osteoarthritis: A Systematic Review. Cureus. 2024 Jan 6;16(1): e51749.
- Ley CM, et al. A review of the use of bromelain in cardiovascular diseases. Zhong Xi Yi Jie He Xue Bao. 2011 Jul;9(7):702-10.