D-manosa para infecciones urinarias y cistitis: qué es y para qué sirve

D Manosa para Infecciones Urinarias

La D-manosa es un azúcar simple que se ha convertido en una de las opciones naturales más populares para la prevención de cistitis recurrentes. Su mecanismo de acción se basa en evitar que ciertas bacterias, como el Escherichia coli, se adhieran a las paredes de la vejiga.

¿Qué es la D-manosa?

La D-manosa es un monosacárido estructuralmente similar a la glucosa, que el cuerpo metaboliza en pequeñas cantidades y elimina principalmente a través de la orina. A diferencia de otros azúcares, apenas se convierte en glucógeno, por lo que no eleva de forma significativa la glucemia.

Su principal interés radica en su efecto favorecedor en la salud urinaria. Al unirse a las fimbrias tipo 1 de Escherichia coli, la D-manosa interfiere en la adherencia de la bacteria al urotelio, ayudando a que sea eliminada a través de la orina.

D-manosa: propiedades

  • Prevención de cistitis recurrentes: puede reducir la recurrencia de infecciones urinarias. Es comparable a la profilaxis antibiótica pero con mejor tolerancia.
  • Seguridad a largo plazo: se considera bien tolerada incluso en uso prolongado, sin generar resistencias bacterianas.
  • Posible apoyo frente a otras infecciones urinarias no complicadas: algunos estudios exploran su uso junto con probióticos o arándano rojo.

Además de prevenir infecciones, es popular tomar D-manosa para infecciones urinarias en fases iniciales, o como mantenimiento preventivo.

Aunque no hay evidencia directa todavía de acción antifúngica, al mantener equilibrio urinario puede integrarse en protocolos de salud íntima femenina, siendo por ejemplo de ayuda en situaciones de candidiasis.

D-manosa: contraindicaciones

Aunque es un suplemento considerado seguro, es importante conocer las contraindicaciones.

¿Quién no debe tomar la D-manosa?

  • Personas con diabetes: deben monitorizar su glucemia, aunque el impacto es mínimo.
  • Pacientes con insuficiencia renal grave, ya que la eliminación renal puede verse comprometida.
  • Mujeres embarazadas y que amamantan: se recomienda solo bajo supervisión médica.

Posibles efectos secundarios:

  • En dosis altas puede causar diarrea leve o molestias gastrointestinales.
  • No sustituye tratamientos médicos en casos de infecciones urinarias agudas complicadas, donde es necesaria una atención médica profesional.

Conclusión

La D-manosa es un suplemento natural con un mecanismo de acción único para prevenir cistitis recurrentes, especialmente en mujeres que buscan alternativas. Sus propiedades y buena tolerancia la convierten en un aliado interesante para la salud urinaria.

Bibliografía

  1. Hayward G, et al. d-Mannose for Prevention of Recurrent Urinary Tract Infection Among Women: A Randomized Clinical Trial. JAMA Intern Med. 2024 Jun 1;184(6):619-628.
  2. Cooper TE, et al. D-mannose for preventing and treating urinary tract infections. Cochrane Database Syst Rev. 2022 Aug 30;8(8):CD013608.
  3. De Nunzio C, et al. Role of D-Mannose in the Prevention of Recurrent Uncomplicated Cystitis: State of the Art and Future Perspectives. Antibiotics (Basel). 2021 Apr 1;10(4):373.
  4. Franssen M, et al. D-MannosE to prevent Recurrent urinary tract InfecTions (MERIT): protocol for a randomised controlled trial. BMJ Open. 2021 Jan 13;11(1):e037128.
RESUMEN
Artículos similares
Únete a la lista de espera Te notificaremos tan pronto como el producto esté de nuevo en stock. Por favor, proporciona una dirección de correo electrónico válida.