Cardo mariano para el hígado: propiedades y beneficios

Cardo Mariano Para El Hígado

El cardo mariano (Silybum marianum) es una planta medicinal usada desde hace siglos como apoyo natural para la salud del hígado y de la digestión. Su principio activo, la silimarina, es un complejo de flavonolignanos con propiedades antioxidantes y hepatoprotectoras. Hoy, el cardo mariano es uno de los suplementos de fitoterapia más estudiados en prevención hepática y detoxificación.

Cardo mariano: ¿para qué sirve?

Sus usos principales incluyen:

  • Apoyo hepático: La silimarina puede ayudar a proteger las células hepáticas frente a tóxicos y a favorecer la regeneración del tejido hepático. Algunos estudios la han investigado como complemento en casos de hígado graso no alcohólico y hepatotoxicidad por fármacos.
  • Detoxificación y digestión: Se usa en programas de detox natural para apoyar la función hepática y biliar. Algunas personas lo toman en ayunas como parte de rutinas depurativas.
  • Antes de dormir: Se suele recomendar tomarlo por la noche en protocolos de detoxificación porque el hígado realiza parte de su actividad regeneradora durante el descanso nocturno.

Cardo mariano: propiedades

Las propiedades más estudiadas del cardo mariano incluyen sus funciones como:

  • Hepatoprotector: protege células hepáticas frente a radicales libres y toxinas.
  • Antioxidante: clave para el hígado y el sistema digestivo, ya que combate el estrés oxidativo.
  • Regenerador celular: la silimarina puede favorecer la síntesis de proteínas en hepatocitos.
  • Antiinflamatorio: se investiga en salud hepática y digestiva.

A menudo se le atribuye el epíteto de “planta con propiedades mágicas”, pero es importante recalcar que es un suplemento, por lo tanto, no sustituye tratamientos médicos ni actúa como remedio milagroso.

Cardo mariano: contraindicaciones

Aunque es de las plantas medicinales más seguras, hay peligros y contraindicaciones a considerar.

¿Quién no puede tomar el cardo mariano?

  • Personas alérgicas a plantas de la familia de las Asteráceas (a la que pertenecen por ejemplo las margaritas).
  • Mujeres embarazadas o en lactancia sin supervisión médica.
  • Personas que toman medicamentos anticoagulantes o hipoglucemiantes: la silimarina puede interferir.

Cardo mariano: efectos secundarios

  • Molestias digestivas leves (diarrea, náusea).
  • Reacciones cutáneas en personas alérgicas.

Aunque raro, el uso inadecuado o en dosis muy altas podría conllevar interacciones, por eso es importante saber cómo tomarlo y consultar con un profesional.

Conclusión

El cardo mariano es una planta con una larga tradición en fitoterapia y evidencia creciente en apoyo hepático y detoxificación. Sus propiedades antioxidantes y hepatoprotectoras lo convierten en un suplemento interesante para adultos que buscan cuidar su hígado de manera natural. Sin embargo, conocer sus beneficios y posibles contraindicaciones es esencial para usarlo de manera segura y efectiva.

Bibliografía

  1. Gillessen A, Schmidt HH. Silymarin as Supportive Treatment in Liver Diseases: A Narrative Review. Adv Ther. 2020 Apr;37(4):1279-1301.
  2. Abenavoli L, et al. Milk thistle (Silybum marianum): A concise overview on its chemistry, pharmacological, and nutraceutical uses in liver diseases. Phytother Res. 2018 Nov;32(11):2202-2213.
  3. Federico A, Dallio M, Loguercio C. Silymarin/Silybin and Chronic Liver Disease: A Marriage of Many Years. Molecules. 2017 Jan 24;22(2):191.
  4. Loguercio C, Festi D. Silybin and the liver: from basic research to clinical practice. World J Gastroenterol. 2011 May 14;17(18):2288-301.
RESUMEN
Artículos similares
Únete a la lista de espera Te notificaremos tan pronto como el producto esté de nuevo en stock. Por favor, proporciona una dirección de correo electrónico válida.