Ácido alfa lipoico: beneficios y usos de este potente antioxidante

Ácido Alfa Lipoico Antioxidante

El ácido alfa lipoico (ALA), también conocido como alpha lipoic acid o simplemente ácido lipoico, es un potente antioxidante natural presente en cada célula del cuerpo humano. A diferencia de otros antioxidantes, el ALA es tanto hidrosoluble como liposoluble, lo que le permite actuar en diferentes tejidos. Protege contra el estrés oxidativo, apoyando la energía mitocondrial y el metabolismo de la glucosa.

Ácido alfa lipoico: propiedades y beneficios

El ácido alfa lipoico tiene una característica única: funciona como cofactor enzimático en la producción de energía (ATP) dentro de las mitocondrias.

Entre las principales propiedades del ácido alfa lipoico destacan:

  • Antioxidante universal: neutraliza radicales libres tanto en medios acuosos como lipídicos.
  • Regenerador de otros antioxidantes: favorece la regeneración de vitamina C, vitamina E y glutatión, entre otros.
  • Apoyo al metabolismo de la glucosa: puede mejorar la sensibilidad a la insulina y el control glucémico. Estudios muestran mejoras en la captación de glucosa en los músculos.
  • Actividad antiinflamatoria y neuroprotectora: contribuye a reducir el daño oxidativo y la inflamación en tejidos nerviosos.
  • Protección nerviosa y antioxidante: es uno de los antioxidantes más investigados para neuropatía diabética gracias a su capacidad de reducir estrés oxidativo en nervos periféricos.
  • Energía mitocondrial y anti-aging: su papel como cofactor enzimático en la producción de energía lo hace popular en estrategias de longevidad y salud mitocondrial, sobre todo si en combinación con la acetil-L-carnitina.

El ALA se encuentra en pequeñas cantidades en alimentos como las espinacas, los brócolis, el hígado y la levadura de cerveza. Aun así la concentración dietética es baja comparada con la suplementación.

Ácido alfa lipoico: contraindicaciones

Aunque es seguro en dosis habituales, el ALA tiene contraindicaciones y posibles efectos adversos en casos de:

  • Embarazo y lactancia
  • Personas con déficit grave de tiamina (alcoholismo crónico): puede empeorar la carencia.
  • Uso concomitante con fármacos hipoglucemiantes: puede potenciar su efecto, requiere supervisión.

Posibles efectos adversos:

  • Náuseas, malestar estomacal leve.
  • Hipoglucemia, si se combina con medicamentos para la diabetes sin control médico.
  • Reacciones cutáneas raras.

Conclusión

El ácido alfa lipoico es un antioxidante versátil y potente que actúa en la producción de energía celular, protege frente al estrés oxidativo y puede apoyar la salud metabólica y nerviosa. Es especialmente indicado para adultos con resistencia a la insulina, personas que buscan envejecimiento saludable, deportistas y para quienes necesitan apoyo antioxidante avanzado. Aunque es seguro en dosis habituales, conocer sus propiedades, beneficios y contraindicaciones es clave para un uso eficaz y responsable.

Bibliografía

  1. Shanaida M, et al. Alpha-lipoic Acid: An Antioxidant with Anti-aging Properties for Disease Therapy. Curr Med Chem. 2025;32(1):23-54.
  2. Halabitska I, et al. Exploring the Efficacy of Alpha-Lipoic Acid in Comorbid Osteoarthritis and Type 2 Diabetes Mellitus. Nutrients. 2024 Oct 2;16(19):3349.
  3. Salehi B, et al. Insights on the Use of α-Lipoic Acid for Therapeutic Purposes. Biomolecules. 2019 Aug 9; 9(8):356.
  4. Shay KP, et al. Alpha-lipoic acid as a dietary supplement: molecular mechanisms and therapeutic potential. Biochim Biophys Acta. 2009 Oct;1790(10):1149-60.
  5. Ziegler D, et al. Treatment of symptomatic diabetic polyneuropathy with the antioxidant alpha-lipoic acid: a meta-analysis. Diabet Med. 2004 Feb;21(2):114-21.
RESUMEN
Artículos similares
Únete a la lista de espera Te notificaremos tan pronto como el producto esté de nuevo en stock. Por favor, proporciona una dirección de correo electrónico válida.